El futuro de planeta nos importa mucho. Aunque nos enorgullecemos de los éxitos que hemos obtenido en el campo de la sostenibilidad corporativa no queremos dormirnos en los laureles. Nuestra mirada siempre está puesta en el futuro, marcándonos nuevos objetivos y aspirando a lograr estándares aún más exigentes. Mantente al tanto de todos nuestros esfuerzos de sostenibilidad y acompáñanos en nuestra misión para crear un futuro mejor para nuestro planeta.
Esto significa que cuando un producto llega al final de su vida útil y el usuario se dispone a desecharlo, en vez de llevarlo al vertedero se procede al reciclado del material de plástico que tenga. Primero, se extrae el plástico del producto y, a continuación, se recicla y recoge en pellets para permitir su posterior reutilización. En estos pellets se suele mezclar el plástico reciclado con plástico de primer uso para garantizar la calidad. A lo largo de 2023 nuestro plan es el de incorporar para algunos de nuestros productos nuevos y de los más populares ya existentes este nuevo modelo de carcasas fabricadas en un 72-75 % con materiales reciclados.
Decidimos no crear una nueva línea de productos, sino realizar la transición al uso de material PCR en las ya existentes. De esta manera contribuimos a fomentar la economía circular y conseguimos reducir aún más las emisiones generadas en la creación y comercialización de nuestros productos. En términos porcentuales hemos conseguido integrar este nuevo material en un 72-75 % de las carcasas de dichos productos. No hemos llegado al 100 % porque no queríamos modificar a la baja los requerimientos que fijamos en nuestras pruebas de calidad. Nos hemos esforzamos mucho por garantizar que este nuevo material de plástico retiene la misma textura, apariencia y rendimiento prémium que nuestros clientes esperan y demandan de nosotros.
Materiales reciclados posindustrial (PIR): consisten en los desechos de plástico generados durante los procesos de manufacturación.
Plásticos de los océanos: son exactamente lo que su nombre indica, plásticos posconsumo que han sido recogidos en los océanos.
Plásticos Ocean-Bound/plásticos marinos: estos residuos de plásticos han sido abandonados en tierra firme a una distancia máxima de 50 km de la costa y al ser recogidos se previene que terminen en el mar.
Bioplásticos: creados usando fuentes renovables de biomasa (desde serrín a setas).
La incorporación del material PCR se ha traducido en una reducción de nuestras emisiones de CO2.
Se permite minimizar el uso de materias primas y reutilizar los desechos, que de otro modo terminarían en los vertederos.
Materiales auténticos y verificados. Podemos comprobar su autenticidad en su fuente de origen ya que no todos los plásticos se producen de la misma manera.
La integridad estructural de estos materiales es equivalente a la del plástico de primer uso, por lo que no se compromete ni la calidad ni el rendimiento al que Belkin nos tiene acostumbrados.
Por regla general nuestros empaquetados se componen de una combinación de papel y cartón con certificación FSC*, así como de algunos elementos con plástico rPET. Ya estamos utilizando material PET reciclado (rPET) donde podemos, excediendo nuestro objetivo de incorporar al menos un 30 % de rPET en aquellos empaquetados que incluyen plásticos en su elaboración. Hemos trabajado muy duro para diseñar y fabricar un nuevo envoltorio externo que es lo suficientemente resistente para no necesitar plástico para su implementación comercial. Asimismo, estamos en plena transición para incorporar, donde sea posible, un empaquetado completamente libre de plásticos.
*Requerimos una certificación de cadena de custodia para garantizar que el papel que utilizamos procede de bosques cuya explotación se realiza de manera sostenible y cumpliendo con todas las leyes locales e internacionales aplicables.