Divulgación de información personal en California
Las secciones 1798.115(c), 1798.130(a)(5)(c), 1798.130(c) y 1798.140 del Código Civil de California indican que las empresas deberían revelar si recopilan, transfieren a título oneroso, o transfieren las siguientes categorías de información en virtud de un «objetivo empresarial» suyo, tal y como dichos términos son definidos por las leyes de California. Tenga en cuenta que aunque una categoría pueda estar marcada esto no significa necesariamente que tengamos información suya en dicha categoría. Por ejemplo, aunque transferimos información de números de cuentas bancarias con el objetivo empresarial de pagar los salarios de nuestros empleados (p. ej. un depósito directo), no recopilamos ni transferimos números de cuentas bancarias de aquellas personas que usen la sección de Contacto de nuestro sitio web para enviar preguntas. Tenga que cuenta que no «vendemos» información personal de personas residentes en California.
Categorías de Información Personal que recopilamos | Categorías de terceros con los que compartimos Información Personal con finalidades empresariales. |
---|---|
Identificadores: nombre, dirección postal, número de teléfono, identificador personal único, identificador en línea, dirección IP (Protocolo de Internet), ID de dispositivo, dirección de e-mail, nombre de cuenta, firma, número de seguridad social, número del carné de conducir, número de pasaporte u otros identificadores similares. |
|
Información financiera: número de cuenta bancaria, número de tarjeta de débito y crédito u otros datos financieros. |
|
Información médica y/o del seguro médico: información provista por un proveedor de servicios sanitarios relativa al historial médico de una persona, incluyendo la salud mental o física o los tratamientos realizados o en curso; el número de la póliza de seguro o el número de identificación de suscripción, cualquier identificador utilizado por una aseguradora de servicios sanitarios para identificar a la persona, o cualquier información incluida en la solicitud o historial de reclamaciones de la persona. |
|
Datos protegidos: raza, sexo, discapacidades físicas o mentales y religión. |
|
Información comercial: información sobre productos o servicios comprados, adquiridos o considerados, u otras tendencias, compras y actividades de consumo anteriores. |
|
Datos de la actividad de red: información de actividad de internet y otras actividades de red electrónica, como el historial de visitas e información relativa a las interacciones del usuario con sitios web, aplicaciones o publicidad en internet. |
|
Información biométrica: huellas dactilares y datos de reconocimiento de cara y voz. |
|
Datos electrónicos y sensoriales: información auditiva, electrónica, visual, térmica, olfativa o similar (p. ej., fotos, grabaciones de llamadas con el servicio al cliente, vídeo de cámaras de seguridad). |
|
Información profesional/laboral: puesto de trabajo y referencias profesionales. |
|
Conclusiones: extraídas de cualquier dato incluido arriba para crear un perfil. |
|
Desplazar arriba